Vistas de página en el último mes

domingo, 12 de junio de 2011

Un domingo en La Latina

Un domingo soleado, son las 15:30 de la tarde y el barrio de La Latina está abarrotado de gente. Entre cañas y tapeo se mueve una multitud alternativa ¿por qué? Si algo caracteriza esta mítica zona de Los Austrias como imprescindible cercana a Sol y a las puertas de Las Vistillas, es su inconfundible estilo entre chic y afterhour diurno, pero siempre conservando la tradición española más gastronómica.


Nos encontramos con una de las áreas más bohemias de Madrid, junto a Antón Martín,  pero a la vez más concurridas. Si en París todo el mundo reconoce el aura de Montmartre, por sus calles artísticas, La Latina recuerda a aquellos tiempos en que escritores como Cervantes o Quevedo en el Siglo de Oro español hacían sus apariciones deambulando por sus calles estrechas y escondidas.

A pesar de ser una zona típica en la que salir a diario, La Latina obtiene su explosión cada domingo de 13:00h a 00:00h. Su ambiente es una mezcla de todas las edades y donde se concentra gente de diversas zonas de la ciudad. Es el perfecto punto de encuentro para conocer de cerca a la juventud madrileña.

Su centro neurálgico se encuentra en la plaza de La Paja, junto a la popular Parroquia de San Pedro, consideradas una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Llama la atención la multitud de personas que se reúnen sentadas cuando el clima acompaña.


Ruta Urbana del Tapeo

El Bonanno: Es el precursor de la movida madrileña en La Latina. Se encuentra situado en una zona estratégica, donde converge todo el mundo antes de decidir dónde ir. Este bar ha logrado aunar tradición y modernidad. Muy concurrido entre actores.

Calle: plaza del Humilladero, 4


Lamiak: Cocina Vasca con tostas de todos los colores como sello de identidad. Perfecto para compartir historias y apelotonarse escuchando música.

Calle: Cava Baja, 42


Casa Lucio: Restaurante histórico tradicional con su inconfundible plato estrella: huevos estrellados. Lugar frecuentado por políticos y alta sociedad entre semana.

Calle: Cava Baja, 35

Taberna Bilbao: Tapas de buena calidad y bien presentadas, sus revueltos son muy recomendables.

Calle: Costanilla de San Andrés, 8

La taberna de los cien vinos:  Difícil encontrar sitio los fines de semana. Merece la pena su carta de vinos, donde las ofertas cambian a diario.

Calle: Nuncio, 17

Juana La Loca: Continúa la tradición donostiarra de los pinchos en autoservicio.

Calle: Plaza Puerta de Moros, 4.

No hay comentarios:

Publicar un comentario