Vistas de página en el último mes

miércoles, 25 de enero de 2012

Gallardón: “La Justicia necesita renovarse” ¿En qué situación se encuentra la e-Justicia?

En una de sus primeras comparecencias en el Congreso como Ministro de Justicia desde el cambio de Gobierno, Alberto Ruiz Gallardón ha llegado a mencionar que "la Justicia necesita adaptarse a los nuevos tiempos y renovarse", lo que nos lleva  a la necesidad urgente de modernizar sus sistemas tecnológicos de información al servicio de la Administración Pública. Tarea que lleva intentando desempeñar el Gobierno desde su firme propuesta en el 2008, con el fin de agilizar sus procesos de gestión.

La llamada e-Justicia, como recoge el boletín mensual del Poder Judicial,  tiene como objetivo elaborar estrategias que introduzcan la e-justicia en los Juzgados y Tribunales con el objeto de aprovechar las ventajas proporcionadas por las Tecnologías de la Información.

Entre las aplicaciones solicitadas por el Consejo General del Poder Judicial se encuentran la creación de un sistema de información sobre los servicios y órganos de los partidos judiciales donde se recojan datos sobre su infraestructura, plantilla, juzgados, registro civil, sedes, o servicios comunes de gestión procesa., entre otros.

Estas aplicaciones, además, no han nacido como mero sistema integral de gestión de la inspección, sino tienen el fin de ser un sistema de información estadístico con el que procesar datos.

Decálogo de claves para los sistemas tecnológicos judiciales en España

·         Reforzar la seguridad Jurídica
·         Hay pocos jueces, sus recursos son escasos
·         Insuficiencia de recursos económicos, falta de inversión
·         Falta de organización territorial

.... y la que nos concierne

·         Interconexión y modernización informática de los órganos judiciales

Según recogemos en un reportaje del diario El País de Pedro Viguer realizado cuando el debate tecnológico estaba más en boga durante el pasado año por la queja generalizada de sus trabajadores, del cual citamos este breve decálogo, en España “seguimos en el pleistoceno informático”, afirma. “Cada órgano judicial desconoce lo que hace el de al lado, el sistema informático es incompatible con el de fiscalía, cada autonomía tiene uno y no existe conexión con las bases de datos policiales”. En este sentido, proponemos, para lograr una Administración más “austera y eficaz”, entender lamodulación

miércoles, 15 de junio de 2011

Nuevas propuestas en temas de ocio y turismo relacionados con la conversión web para Madrid 'About You'

Os propongo una nueva lista de temas que os pueden interesar en relación con la conversión web y la atracción de los usuarios. Entre ellas, la más arriesgada, introducir descuentos de grupo.

lunes, 13 de junio de 2011

Claves para monetizar una Guía del Ocio

Las mejores estrategias de conversión se encuentran colgadas en Slideshare. Términos como fidelización, usabilidad, claridad, rapidez, estructura clara, control de visitantes, tasa de abandono, análisis de las visitas, diseño, testeo, SEO, o agregación de palabras clave, son fundamentales para una estrategia de conversión.

domingo, 12 de junio de 2011

One sunday in La Latina

A sunny Sunday, 15:30 pm and La Latina district  is crowded between tapas and beers, why? If anything can characterizes this mythical area of ​​Los Austrias, near the area of Sol and The Vistillas, is its unique and chic style, but always retaining the more traditional Spanish cuisine.

Un domingo en La Latina

Un domingo soleado, son las 15:30 de la tarde y el barrio de La Latina está abarrotado de gente. Entre cañas y tapeo se mueve una multitud alternativa ¿por qué? Si algo caracteriza esta mítica zona de Los Austrias como imprescindible cercana a Sol y a las puertas de Las Vistillas, es su inconfundible estilo entre chic y afterhour diurno, pero siempre conservando la tradición española más gastronómica.

viernes, 18 de febrero de 2011

Tendencias Digitales, un pronóstico atomizado


La guerra de los smartphones, la consolidación de los servicios de geolocalización, el dominio planetario de Google, HTML5 en primera línea de programación, el cumpleaños del IPad 2 y su consolidación futura. El nuevo lenguaje digital de las marcas, la nueva aproximación hacia el consumidor gracias a nuevas vías de interactividad. Este documento nos trae las nuevas propuestas que van a crear tendencia a lo largo del año.

jueves, 10 de febrero de 2011

9 herramientas para monitorizar las redes sociales

Ante la  gran diversidad de canales y formas de medición resulta complicado actualmente determinar el retorno de la inversión realizada tras una campaña de marketing online. Sin lugar a dudas para aumentar ventas, tráfico, contactos comerciales y generar una imagen de marca se requiere de estrategias personalizadas de gran impacto. En el siguiente Slideshare ofrecemos las mejores herramientas para monitorizar las redes sociales.