Vistas de página en el último mes

miércoles, 25 de enero de 2012

Gallardón: “La Justicia necesita renovarse” ¿En qué situación se encuentra la e-Justicia?

En una de sus primeras comparecencias en el Congreso como Ministro de Justicia desde el cambio de Gobierno, Alberto Ruiz Gallardón ha llegado a mencionar que "la Justicia necesita adaptarse a los nuevos tiempos y renovarse", lo que nos lleva  a la necesidad urgente de modernizar sus sistemas tecnológicos de información al servicio de la Administración Pública. Tarea que lleva intentando desempeñar el Gobierno desde su firme propuesta en el 2008, con el fin de agilizar sus procesos de gestión.

La llamada e-Justicia, como recoge el boletín mensual del Poder Judicial,  tiene como objetivo elaborar estrategias que introduzcan la e-justicia en los Juzgados y Tribunales con el objeto de aprovechar las ventajas proporcionadas por las Tecnologías de la Información.

Entre las aplicaciones solicitadas por el Consejo General del Poder Judicial se encuentran la creación de un sistema de información sobre los servicios y órganos de los partidos judiciales donde se recojan datos sobre su infraestructura, plantilla, juzgados, registro civil, sedes, o servicios comunes de gestión procesa., entre otros.

Estas aplicaciones, además, no han nacido como mero sistema integral de gestión de la inspección, sino tienen el fin de ser un sistema de información estadístico con el que procesar datos.

Decálogo de claves para los sistemas tecnológicos judiciales en España

·         Reforzar la seguridad Jurídica
·         Hay pocos jueces, sus recursos son escasos
·         Insuficiencia de recursos económicos, falta de inversión
·         Falta de organización territorial

.... y la que nos concierne

·         Interconexión y modernización informática de los órganos judiciales

Según recogemos en un reportaje del diario El País de Pedro Viguer realizado cuando el debate tecnológico estaba más en boga durante el pasado año por la queja generalizada de sus trabajadores, del cual citamos este breve decálogo, en España “seguimos en el pleistoceno informático”, afirma. “Cada órgano judicial desconoce lo que hace el de al lado, el sistema informático es incompatible con el de fiscalía, cada autonomía tiene uno y no existe conexión con las bases de datos policiales”. En este sentido, proponemos, para lograr una Administración más “austera y eficaz”, entender lamodulación